Todas las grandes ciudades esconden secretos. Madrid no podía ser menos. Descubrirlos depende de la casualidad y de la curiosidad. Fue pues por casualidad por lo que descubrimos en un artículo de El País que existía una “colonia” de estilo “modernista” a las afueras de Madrid y la curiosidad la que nos hizo guardar el artículo para ir a verla en algún momento.
Se trataba de un conjunto de viviendas unifamiliares con jardín (lo que también se llama “hotelitos particulares”) inspiradas en los estilos imperantes en el momento en otros países: Bélgica, Francia, Viena, Barcelona, etc., de estilo Art Nouveau y Art Déco.
Hasta allí nos dirigimos un día de enero de 2012, en transporte público (hoy se puede llegar hasta muy cerca en el metro bajándose en la parada Eugenia de Montijo) para ver esta curiosidad del Madrid de comienzos del siglo XX. El primer contacto fue más bien decepcionante: el conjunto ya no existe como tal, muchas de las antiguas villas fueron sustituidas por viviendas unifamiliares de estilo moderno e incluso por viviendas de pisos.
Afortunadamente se conserva el pórtico de la entrada, de estilo Art Nouveau, con su rótulo de azulejos y caligrafía de época con el nombre de la colonia. Se encuentra en la misma calle de Eugenia de Montijo, en el nº 61-63, pero nada indica lo que hay en sus alrededores porque está rodeado de anodinas viviendas de pisos modernos sin ninguna gracia.
Hay que saber que detrás de esas columnas hay un pequeño tesoro por descubrir y tomarse el tiempo de pasear, mirar y ver.